Consecuentes con este objetivo, los anunciantes o auspiciadores no deberían financiar, auspiciar, ni promover ningún tipo de programas conocidos como Televisión basura, y en caso de hacerlo estarán afectos a tributación especial y onerosa, sujeta además a las medidas pertinentes de control y fiscalización.
Para impulsar la idea, es necesario planificar algun perfil de incentivos tributarios de tal forma que los anunciadores o auspiciadores de programas de TV, prefieran programas culturales, técnicos, artesanales, científicos, deportivos, y sano esparcimiento, antes que programas basura. De manera sencilla proponemos legislar sobre la materia desde la óptica siguiente:
1.- Incentivos Tributarios.- El estado podría estudiar un plan de incentivos tributarios para los anunciantes que auspicien programas culturales y otros; así como elevar sustantivamente los tributos para los programas basura. Este proyecto tiene por objeto valorar a la persona y elevar su auto estima muy deteriorada por cierto como efecto de tanta morbosidad, crímenes, drogas, sexo, y sobre todo por las intrigas que magnifican problemas familiares con niveles de escándalo en grado extremo, atentando incluso contra el derecho a la privacidad de las personas, y que en nada benefician a la sociedad.
2.- Proscribir la TV basura.- El plan de incentivos deberá promover un modelo que proscriba la TV basura, para lo cual el gobierno deberá utilizar la infraestructura disponible que tiene; pero que no usa apropiadamente por desidia o escaza imaginación de la burocracia.
Como efecto de la TV basura, la persona humana ha sido devaluada de tal forma que un científico, artista o literato de calidad, etc., perciben salarios míseros o no ganan ni para satisfacer necesidades básicas. En efecto, en el canal TV Perú escuché decir al doctor Marco Aurelio Denegri (erudito), que alguna vez al ser invitado a dictar una conferencia en Huacho le fijaron un vil honorario, y pese a ello no cumplieron con el pago cabal, pese a que la cultura tiene un coste. En cambio, los promotores del escándalo y la intriga perciben ingresos astronómicos que los tornan frívolos, soberbios y prepotentes exhibiendo signos exteriores de riqueza que en algunos casos podrían ser cuestionables, en grave afrenta contra la pobreza. Con este talante desigual generan malestar y alientan el conflicto social de la calle por tanta iniquidad.
"Yo lloré por que no tenía zapatos, hasta que vi un niño que no tenía pies" (Anónimo)
"Para quien no sabe a donde va,
cualquier camino lo llevará al lugar equivocado" (Proverbio Arabe)
"Hay dos maneras de difundir la luz, ser la lámpara que la emite, o el espejo que la refleja". (Lin Yutang)
lunes, 23 de marzo de 2009
TV BASURA DEBE PAGAR MAS TRIBUTOS
http://victoromar.blogspot.com/
Un país del tercer mundo atrasado y con altos índices de pobreza como Perú debería utilizar sus recursos en forma racional y positiva con fines culturales y de desarrollo productivo. En ese sentido siendo la Televisión una poderosa herramienta eficaz de comunicación masiva corresponde orientarse para fines de desarrollo y progreso nacional, de tal forma que solo podrían trasmitir programas con contenidos esencialmente culturales, técnicos, artesanales, artísticos, científicos, deportivos, y sana diversión; proscribiendo el morbo, la infamia, la vulgaridad, el escándalo, el meretricio, y toda forma de actos y conductas que denigran o causan menoscabo y bochorno contra la dignidad de la persona humana.
Consecuentes con este objetivo, los anunciantes o auspiciadores no deberían financiar, auspiciar, ni promover ningún tipo de programas conocidos como Televisión basura, y en caso de hacerlo estarán afectos a tributación especial y onerosa, sujeta además a las medidas pertinentes de control y fiscalización.
Para impulsar la idea, es necesario planificar algun perfil de incentivos tributarios de tal forma que los anunciadores o auspiciadores de programas de TV, prefieran programas culturales, técnicos, artesanales, científicos, deportivos, y sano esparcimiento, antes que programas basura. De manera sencilla proponemos legislar sobre la materia desde la óptica siguiente:
1.- Incentivos Tributarios.- El estado podría estudiar un plan de incentivos tributarios para los anunciantes que auspicien programas culturales y otros; así como elevar sustantivamente los tributos para los programas basura. Este proyecto tiene por objeto valorar a la persona y elevar su auto estima muy deteriorada por cierto como efecto de tanta morbosidad, crímenes, drogas, sexo, y sobre todo por las intrigas que magnifican problemas familiares con niveles de escándalo en grado extremo, atentando incluso contra el derecho a la privacidad de las personas, y que en nada benefician a la sociedad.
2.- Proscribir la TV basura.- El plan de incentivos deberá promover un modelo que proscriba la TV basura, para lo cual el gobierno deberá utilizar la infraestructura disponible que tiene; pero que no usa apropiadamente por desidia o escaza imaginación de la burocracia.
Como efecto de la TV basura, la persona humana ha sido devaluada de tal forma que un científico, artista o literato de calidad, etc., perciben salarios míseros o no ganan ni para satisfacer necesidades básicas. En efecto, en el canal TV Perú escuché decir al doctor Marco Aurelio Denegri (erudito), que alguna vez al ser invitado a dictar una conferencia en Huacho le fijaron un vil honorario, y pese a ello no cumplieron con el pago cabal, pese a que la cultura tiene un coste. En cambio, los promotores del escándalo y la intriga perciben ingresos astronómicos que los tornan frívolos, soberbios y prepotentes exhibiendo signos exteriores de riqueza que en algunos casos podrían ser cuestionables, en grave afrenta contra la pobreza. Con este talante desigual generan malestar y alientan el conflicto social de la calle por tanta iniquidad.
Consecuentes con este objetivo, los anunciantes o auspiciadores no deberían financiar, auspiciar, ni promover ningún tipo de programas conocidos como Televisión basura, y en caso de hacerlo estarán afectos a tributación especial y onerosa, sujeta además a las medidas pertinentes de control y fiscalización.
Para impulsar la idea, es necesario planificar algun perfil de incentivos tributarios de tal forma que los anunciadores o auspiciadores de programas de TV, prefieran programas culturales, técnicos, artesanales, científicos, deportivos, y sano esparcimiento, antes que programas basura. De manera sencilla proponemos legislar sobre la materia desde la óptica siguiente:
1.- Incentivos Tributarios.- El estado podría estudiar un plan de incentivos tributarios para los anunciantes que auspicien programas culturales y otros; así como elevar sustantivamente los tributos para los programas basura. Este proyecto tiene por objeto valorar a la persona y elevar su auto estima muy deteriorada por cierto como efecto de tanta morbosidad, crímenes, drogas, sexo, y sobre todo por las intrigas que magnifican problemas familiares con niveles de escándalo en grado extremo, atentando incluso contra el derecho a la privacidad de las personas, y que en nada benefician a la sociedad.
2.- Proscribir la TV basura.- El plan de incentivos deberá promover un modelo que proscriba la TV basura, para lo cual el gobierno deberá utilizar la infraestructura disponible que tiene; pero que no usa apropiadamente por desidia o escaza imaginación de la burocracia.
Como efecto de la TV basura, la persona humana ha sido devaluada de tal forma que un científico, artista o literato de calidad, etc., perciben salarios míseros o no ganan ni para satisfacer necesidades básicas. En efecto, en el canal TV Perú escuché decir al doctor Marco Aurelio Denegri (erudito), que alguna vez al ser invitado a dictar una conferencia en Huacho le fijaron un vil honorario, y pese a ello no cumplieron con el pago cabal, pese a que la cultura tiene un coste. En cambio, los promotores del escándalo y la intriga perciben ingresos astronómicos que los tornan frívolos, soberbios y prepotentes exhibiendo signos exteriores de riqueza que en algunos casos podrían ser cuestionables, en grave afrenta contra la pobreza. Con este talante desigual generan malestar y alientan el conflicto social de la calle por tanta iniquidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario